Depresión

Combata la depresión con la ayuda de la estimulación magnética transcraneal.

¿Qué es la depresión?

Hablamos de depresión como enfermedad mental cuando la melancolía o tristeza tiene una duración mayor a dos semanas, presente casi todo el día y todos los días. Lo usual es que el paciente experimenta profundos sentimientos de tristeza, melancolía y falta de interés en actividades que usualmente producen placer.

Síntomas

Si usted ha tenido estos síntomas por más de dos semanas, casi todos los días, o la mayor parte del tiempo, es muy probable que esté enfermo de depresión:

¿Mejoran los pacientes depresivos que reciben estimulación magnética transcraneal o TMS?

La Estimulación Magnética Transcraneal ha demostrado ser superior en muchos casos a la medicación. Además de ser bien tolerada y con pocos o nulos efectos secundarios, tanto la familia como el mismo paciente notan mejoría luego de la primera semana de tratamiento.

Muchas veces el paciente que solo toma medicamentos, mejora pero no lo suficiente, por lo que es conveniente intentar todos los métodos que se tienen a mano para evitar la incapacidad crónica y el daño cerebral que produce la enfermedad depresiva.

TMS está aprobado por la FDA y respaldado a nivel internacional por la investigación y aplicación de instituciones académicas de alto nivel, hospitales y centros líderes en la aplicación del tratamiento.

Comparación de TMS vs otros tratamientos antidepresivos

Medicamentos antidepresivos

Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)

Terapia electroconvulsiva (TEC)

Efectividad

54-64 % de pacientes experimentan mejoría.

80% experimentan mejoría.

Comparable al TMS.

Inicio del efecto terapéutico

4-6 semanas.

1 semana.

1 semana.

Efectos Adversos

Cefalea, boca seca, mareo, debilidad, constipación, náuseas, diarrea, dispepsia, retención urinaria, alteraciones sexuales, somnolencia, insomnio.

Mareos transitorios y cefalea leve de rápido alivio con analgésicos orales.

Muchos efectos secundarios. Pérdida de memoria que a veces es permanente. Crisis convulsivas siempre que se aplica. Requiere anestesia general lo cual aumenta riesgos. Usualmente el paciente debe estar hospitalizado. Sumamente cara.

Incidencia de Efectos Adversos

67% experimentan al menos un efecto adverso importante y hasta un 80% experimentan una disfunción sexual secundaria al medicamento.

La cefalea transitoria aparece en el 10%
de los casos.

En el 100% de los pacientes puede aparecer cualquier efecto secundario.

Candidatos idóneos para TMS

La Estimulación Magnética Transcraneal o TMS es efectiva en los siguientes desordenes neuropsiquiátricos: