Otras condiciones

new2

Tratamiento para Fibromialgia

El tratamiento complementa los esfuerzos del paciente y su equipo médico para activar y acelerar el cambio de una manera segura, ambulatoria, y eficaz.

  • Disminuye del dolor.

  • Mejora su calidad de vida.

  • Mejora su movilidad corporal.

¿COMÓ FUNCIONA LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL EN LA FIBROMIALGIA?

Los campos magnéticos generados por la bobina inducen impulsos magnéticos dentro del cráneo que modifican la actividad de los mecanismos neuronales, estimulando la actividad en la zona del cerebro implicada en la Fibromialgia.

TMS aplicado en la corteza motora induce efectos analgésicos en síndromes de dolor crónico al modificar los sistemas centrales neurobioquímicos de modulación del dolor.

TMS está aprobado por la FDA y respaldado a nivel internacional por la investigación y aplicación de instituciones académicas de alto nivel, hospitales y centros líderes en la aplicación del tratamiento.

¿CUÁNTO DURA EL TRATAMIENTO TMS PARA LA FIBROMIALGIA?

El tratamiento para fibromialgia tiene una duración de 2 semanas, teniendo 2 sesiones por día (lunes-viernes), el paciente debe de estar en la clínica alrededor de 60 minutos de manera ambulatoria.

¿MEJORAN LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA QUE RECIBEN ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL O TMS?

Estudios han demostrado que la Estimulación Magnética Transcraneal reduce el dolor en un 30% mejorando la vida cotidiana de las personas que padecen dicha enfermedad por al menos 6 meses.

¿CUÁLES PACIENTES SON APTOS PARA RECIBIR EL TRATAMIENTO?

  • Pacientes con el diagnóstico de Fibromialgia quienes a pesar de sus tratamientos persisten con la sintomatología que les dificulta su vida diaria.

  • Pacientes con Fibromialgia que desean fortalecer la mejoría con los tratamientos habituales.

A veces el paciente suele mencionar sentirse mejor. De alguna manera, se acostumbra a vivir simplemente con esa mejoría, pero la realidad es que el paciente podría mejorar aún más su condición aplicando TMS.

Como resultado al TMS, el paciente podría aumentar las posibilidades de un mejoramiento significativo al estilo de vida que actualmente lleva, permitiendo retomar el control de su día a día.

¿CÓMO APLICO AL TRATAMIENTO TMS?

El tratamiento requiere de una evaluación inicial realizada por nuestros psiquiatras en la que se recaba la información de los síntomas, historia clínica del paciente y se le realiza el diagnóstico inicial para conocer si puede o no recibir el tratamiento.

Si desea más información sobre este tratamiento o le gustaría solicitar una cita de evaluación por favor escríbanos a info@tmscr.com.

TINNITUS

¿QUÉ ES TINNITUS?

Tinnitus o acúfenos se define como un ruido en los oídos descrito como silbido o zumbido, que aparece sin causa externa. El paciente lo percibe ya sea de manera continua o intermitente y por lo general se escucha más en condiciones silenciosas. No es una enfermedad sino un síntoma y se ha visto que afecta hasta el 17% de la población mundial.

¿CUÁLES ENFERMEDADES PUEDEN CAUSAR TINNITUS?

Hay muchas situaciones que puede provocar un tinitus, entre ellas la exposición a ruidos altos, un tapón de cerumen, infección en oído y patologías otológicas como enfermedad de Meniére u otoesclerosis. También puede ser efecto adverso de ciertos medicamentos. Sin embargo, en gran cantidad de pacientes no se sabe con certeza la causa del tinitus.

¿CÓMO ACTUA EL TRATAMIENTO TMS EN TINNITUS?

Se utiliza TMS de baja frecuencia en la corteza auditiva primaria debido a que existe una hiperexcitabilidad de esa área en dicha patología y de esta manera se da una disminución del ruido.

¿CUÁNTO DURA EL TRATAMIENTO TMS PARA TINNITUS?

El tratamiento tiene una duración de 2 semanas, con una sesión diaria durante los días laborales.

Si desea más información sobre este tratamiento por favor escribanos a info@tmscr.com.

Trastorno Obsesivo-compulsivo

¿Qué es el Trastorno obsesivo-compulsivo o TOC?

Es un desorden crónico de ansiedad caracterizado por pensamientos obsesivos intrusivos y/o acciones compulsivas repetitivas (ya sea físicas o mentales) clínicamente significativas y estresantes para el paciente.

Ejemplos de conductas obsesivas y sus compulsiones.

  • Obsesiones: Miedo a la contaminación - Compulsiones: Lavado excesivo.

  • Obsesiones: Necesidad de simetría u orden preciso - Compulsiones: Ordenamiento, balanceo estricto.

  • Obsesiones: Imágenes o pensamientos sexuales o agresivos indeseados - Compulsiones:
Revisión, oración, acciones de “deshacer”, necesidad de reaseguración.

  • Obsesiones: Dudas (ej puerta cerradas) - Compulsiones: Revisión repetitiva.

  • Obsesiones: Preocupación acerca de botar algo de valor - Compulsiones: Acaparamiento.

¿Cuál es el tratamiento para el trastorno obsesivo-compulsivo?

  • Fármacos serotoninérgicos.

  • Terapia conductual.

  • Educación e intervención familiar.

  • Estimulación Magnética Transcraneal.

¿Cómo funciona TMS para TOC?

En el trastorno obsesivo compulsivo se ha notado una hiperactividad del circuito que involucra la corteza orbitofrontal y los ganglios basales y se ha visto que el estímulo inhibitorio en dicha área conlleva a una disminución de la sintomatología.

Alucinaciones auditivas

Una alucinación se define como una percepción que no corresponde a ningún estímulo físico externo, el cual la persona percibe como real. Y en el caso de las alucinaciones auditivas, la percepción se puede dar como ruidos o voces. Entre el tipo de voces más escuchadas en estas alucinaciones están las de familiares muertos, las de los propios pensamientos y las de alguna instancia divina. Este es uno de los síntomas más frecuentes que aparecen en la esquizofrenia.

¿CÓMO FUNCIONA TMS EN LAS ALUCINACIONES AUDITIVAS?

TMS de baja frecuencia se aplica sobre la corteza temporo – parietal izquierda ya que se ha visto que dicha área se activa selectivamente durante las alucinaciones auditivas y al aplicarse el tratamiento se ha notado una disminución de los síntomas.